Hierba gatera y pasto de trigo: beneficios para gatos y mascotas
La hierba gatera y el pasto de trigo son plantas naturales muy importantes para la salud de nuestras mascotas, en especial para los gatos. Ambas aportan vitaminas, minerales y beneficios que mejoran su bienestar físico y emocional.
¿Qué es el pasto de trigo para gatos?
El pasto de trigo es un alimento 100% natural y orgánico. Nuestras semillas provienen de cosechas frescas, limpias y desinfectadas sin químicos, ideales para la salud de tus mascotas.
Este pasto no solo beneficia a los gatos, sino también a perros, conejos y otras mascotas. Entre sus nutrientes destacan las vitaminas A, C, B, E y K, además de magnesio, hierro, aminoácidos y hasta un 75% de clorofila.
Beneficios del pasto de trigo para gatos
- Ayuda a eliminar las bolas de pelo que los gatos ingieren al acicalarse.
- Facilita la digestión y la purgación natural, ya sea por vómito o por heces.
- Aporta un espacio verde seguro para gatos de interior, evitando que muerdan plantas tóxicas.
- Refuerza el sistema inmune gracias a sus antioxidantes y vitaminas.
Cuidados del pasto de trigo
La vida útil del pasto de trigo es de 2 a 3 semanas (más en invierno). Para mantenerlo fresco:
- Evita la exposición al sol directo.
- Riégalo 3 veces por semana con abundante agua.
- Poda las hojas y guárdalas en el refrigerador en un envase hermético para dárselas poco a poco a tu mascota.
¿Qué es la hierba gatera o catnip?
La hierba gatera, también conocida como catnip, es una planta aromática de la familia de la menta. Es perenne, lo que significa que puede vivir muchos años si se cuida correctamente.
¿A partir de qué edad puede usarla un gato?
Su uso está recomendado en gatos a partir de los 5 meses, ya que antes su sistema olfativo aún no está completamente desarrollado.
Beneficios de la hierba gatera
- Contiene nepelactona, una sustancia que relaja y estimula el juego en los gatos.
- No es adictiva y ayuda a reducir el estrés en viajes, visitas al veterinario o cambios en el hogar.
- Estimula la actividad física y mental de los gatos, fomentando el juego saludable.
- Puedes usarla en juguetes, rascadores o directamente en su forma natural.
Es importante destacar que alrededor de un 30% de los gatos son inmunes al catnip y no muestran reacción alguna.
Cuidados de la hierba gatera
- Es una planta de sol, por lo que debe colocarse en un lugar iluminado.
- Riégala 2 a 3 veces por semana con abundante agua.
- Poda las hojas grandes para dar espacio a nuevos brotes. Las hojas secas intensifican su aroma y pueden guardarse para más adelante.
- En invierno su crecimiento se ralentiza, pero en verano florece y crece rápidamente.
Hierba gatera vs pasto de trigo: diferencias clave
Aunque muchas veces se confunden, el pasto de trigo y la hierba gatera son plantas totalmente diferentes:
- Pasto de trigo: alimento natural que aporta nutrientes y ayuda a eliminar bolas de pelo.
- Hierba gatera (catnip): planta recreativa y relajante que solo hace efecto en los gatos.
Conclusión
Tanto el pasto de trigo como la hierba gatera son excelentes aliados para la salud de los gatos. El primero cuida su digestión y aporta nutrientes, mientras que el catnip estimula el juego y reduce el estrés. Incluir estas plantas en la vida de tu felino es una forma simple y natural de mejorar su bienestar.